
Colegio Mexicano de Medicina de Estilo de Vida
El movimiento médico de mayor crecimiento en el mundo.

¿Qué es el Colegio Mexicano de Medicina de Estilo de Vida?
Somos una organización que integra los esfuerzos de médicos y profesionales de la salud que creen firmemente en los beneficios de los comportamientos saludables como herramientas para prevenir, tratar e incluso revertir enfermedades crónicas.
Propósito

Impulsar un nuevo modelo de salud en el que el énfasis se centre en la construcción de bienestar integral.

Misión y Visión
- Misión:
Transformar vidas a través de la educación, el servicio y la investigación.
- Visión:
Un país en el que la medicina de estilo de vida forme parte fundamental de un sistema de salud sostenible, en el que las personas puedan construir salud y bienestar.

Objetivos de CMMEV
-
Difundir y posicionar la práctica de la Medicina de Estilo de Vida en México, como parte fundamental de la atención médica
-
Crear una red de profesionales de la salud practicantes de Medicina de Estilo de Vida
-
Brindar opciones de educación y capacitación en Medicina de Estilo de Vida
-
Proporcionar herramientas útiles basadas en Medicina de Estilo de Vida para la práctica clínica
-
Producir evidencia científica de los efectos de intervenciones basadas en Medicina de Estilo de Vida en la población Mexicana
-
Brindar información confiable a pacientes
-
Mejorar la salud de los pacientes por medio de la Medicina de Estilo de Vida
-
Abogacía en favor de la salud de los mexicanos

¿Quién puede pertenecer al colegio?
Pueden pertenecer médicos y profesionales de la salud, como nutriólogos, enfermeros, coaches en salud, psicólogos, químicos, así como alumnos de las carreras del área de la salud.
Las categorías de afiliación son las siguientes:
-
Médicos
-
Profesionales de la salud
-
Estudiantes de pregrado
¿Qué es la Medicina de Estilo de Vida?

La Medicina de Estilo de Vida es un movimiento que se ha convertido en una de las áreas más nuevas de la medicina moderna. Tiene como propósito construir comportamientos saludables en el paciente por medio del cambio de comportamiento como mantenerse activo físicamente, seguir una alimentación a base de plantas, mantener un descanso adecuado, tener soporte social, manejo de estrés adecuado y reducir o eliminar el consumo de sustancias nocivas a las salud, al lograrlo se reducen los principales riesgos que contribuyen al desarrollo de las enfermedades no transmisibles como obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y se puede lograr la prevención, control e incluso en algunas enfermedades la reversión.

Dirección Av. Los Nogales No. 449, Fraccionamiento Los Fresnos, 67515 Montemorelos, N.L.
Teléfono +52 1 826 688 1786
colegiomexicano@medicinadeestilodevida.org
©2022 por Colegio Mexicano de Medicina de Estilo de Vida A.C.